AdSense

Monday, 30 May 2016

Si quieres perder peso deja de tomar jugos procesados.

Orange Juice
 Siempre se han vendido como un complemento sano para llevar una dieta equilibrada. No obstante, un estudio realizado en Gran Bretaña determinó que algunos jugos de frutas de pote contienen más azúcar que los refrescos de cola. Concretamente, y según afirman varios diarios británicos, 200 ml de refresco suele contener cinco cucharadas de esta sustancia, mientras que los batidos analizados cuentan con ocho.
La investigación fue realizada por la asociación Action on Sugar (un grupo de especialistas que buscan concienciar sobre los efectos negativos de esta sustancia). Según uno de sus miembros (Kawther Hashem) en este estudio analizaron unas 203 bebidas dirigidas específicamente a los niños y que, como tal, se venden como un complemento sano para su alimentación.
En palabras de los investigadores, 57 de las bebidas analizadas contaban con la misma cantidad de azúcar que un refresco de cola (unos 40 gramos por lata –unas nueve cucharadas- o 10,6 por 100 ml). Otro tercio de estos zumos contenían además jarabe de glucosa como ingrediente añadido, lo que aumenta aún más su contenido calórico. En base a ello, Action on Sugar criticó esta práctica señalando la ingente cantidad de problemas de salud dental y obesidad que pueden provocar entre los jóvenes.
Por otro lado, la asociación también criticó que estas bebidas se promocionen como saludables para los niños. Y es que, como ha señalado uno de sus nutricionistas, estos jugos deberían considerarse una bebida que sólo debería tomarse en raras ocasiones, y no como el sustitutivo de una pieza de fruta. Con todo, los expertos también destacaron que hay jugos sin azúcares añadidos que son sanos, aunque a la hora de comprar hay que fijarse en la etiqueta para asegurarse.
El problema, siempre según Action on Sugar, es que los padres suelen asociar las palabras zumo o néctar con bebida sana. En España, por ejemplo, está prohibido desde 2013 añadir azúcar a los jugos ya que, en ese caso, pasarían a formar parte de los denominados “néctares”. Los nutricionistas de esta asociación proponen una alternativa mucho más sana para los más pequeños: una pieza de fruta y un vaso de agua.



                       












Jugo de uva

El jugo de uva contiene más azúcar que cualquier otro tipo de jugo. Ya sea que lo hagas tú mismo o compres jugo procesado sin azúcar, de todas formas consumes una gran cantidad de fructuosa. Un vaso de 12 onzas de jugo de uva contiene más de 58 g de azúcar. Esto implica 20 g más que una lata de 12 onzas de Coca-Cola. Con 240 calorías por 12 onzas, también es el jugo con el mayor contenido calórico.

Jugo de manzana

Aunque a veces se recomienda para infantes y niños, el jugo de manzana es bastante alto en azúcar. Una porción de 12 onzas contiene 39 g de azúcar, sólo 1 g menos que un vaso de soda. Esto equivale aproximadamente a 10 cucharaditas de azúcar.


Jugo de naranja

Aunque el jugo de naranja es alto en azúcar, contiene menos azúcar que el de uva y el de manzana. Con 33 g por porción de 12 onzas, tiene un poco menos que la Coca-Cola. Sin embargo, un vaso de soda contiene alrededor de 145 calorías, mientras que un vaso de jugo de naranja tiene 165. Así es que aunque te ahorras dos cucharaditas de azúcar, de todas formas consumes más calorías con el jugo de naranja.

Jugos en caja

Aunque muchos jugos naturales son altos en fructuosa, puede ser peor. Los jugos en caja regularmente no son 100 por ciento jugo y tienen saborizantes, colorantes y azúcar. Los jugos hechos de concentrado usualmente son altos en azúcar, ya que a veces contienen jarabe de maíz alto en fructuosa o algún otro endulzante artificial. De acuerdo al Food and Drug Administration, un jugo de caja con las palabras "cóctel de jugo" (juice cocktail) debe contener un poco de jugo pero también tiene agua, ingredientes artificiales y azúcares agregadas. Al comprar jugo de fruta procesado, compara las etiquetas y escoge el que tenga el menor contenido de azúcar.



No comments:

Post a Comment

More than one instance of Sumo is attempting to start on this page. Please check that you are only loading Sumo once per page.